Trazando Caminos de Sabiduría
Capitulo 1: Trazando caminos de sabiduría
Ir a Video 1
MONTESSORI
Soy Itala Zabala y tengo 40 años trabajando en educación.
De pequeña, nunca estuvo en mi mente ser profesora. Mi ilusión era ser médico. Tenía curiosidad de conocer el cerebro por dentro. Sin embargo, la vida no siempre transcurre como uno planea, sino, talvez, ya hay algo preparado de antemano para ti.
Capitulo 2: El Legado de María Montessori
Ir a Video 2
¿Y quién fue María Montessori? Una mujer que nació en una época equivocada. En su adolescencia sus padres la llevaron a Roma pues Chiarabella le quedaba estrecha para su mente visionaria. Obtuvo el título de medicina en un ambiente completamente masculino. Tuvo una relación con un hombre fuera de matrimonio, inconcebible para la época.
Capitulo 3: Tiempos modernos – Abrazando la filosofía Montessori en la crianza
Ir a Video 3
Todos nos hemos percatado de que los niños actuales nacen con nuevas capacidades que les hace ver como si fueran chicos superdotados, sin embargo, no saben vivir, están confundidos, se pierden fácilmente, tienen vacíos. Enfermedades como la gastritis, ansiedad, depresión que normalmente se diagnosticaban a los adultos, ahora las padecen los niños desde los tres años o antes.
Capitulo 4: Creando un entorno Montessori para el desarrollo infantil
Ir a Video 4
Los niños necesitan un criterio bien formado autoconfianza y discernimiento para lograr que estas capacidades se desarrollen es necesario mantener un ambiente preparado un adulto educado.
Capítulo 5: El potencial inmerso en un ser va más allá de lo imaginable
Ir a Video 5
Si te preguntan quién eres tú qué respondes Soy Itala Zavala tengo tantos años y tal vez dado una pequeña autobiografía sin embargo ese no eres tú
Capítulo 6: Responsabilidad del regalo maravilloso que es un hijo
Ir a Video 6
Es maravilloso saber que la gran energia Díos, Jehova como se lo quiera llamar a pesar de todo aún confia en nosotros los humanos.
Capítulo 7: Siguiendo al niño
Ir a Video 7
Se dice que si los adultos no estuviéramos el mundo sería diferente, olvidamos que también fuimos niños y más temprano que tarde hacemos con los hijos lo mismo que hicieron con nosotros.
Capitulo 8: El Despertar de la Soberanía Interior
Ir a Video 8
En ‘El Despertar de la Soberanía Interior’, exploramos cómo la sociedad contemporánea desdibuja las fronteras entre el bien y el mal, como señaló María Montessori. La obra invita a reflexionar sobre el viaje hacia adentro, instando al lector a liberarse del lastre materialista y descubrir el poder de dominar su propio reino interior, un camino hacia la verdadera soberanía personal.
Capitulo 9: Discursos sobre la paz
Ir a Video 9
La tarea de la política es prevenir los conflictos; la de la educación es establecer la paz. Debemos convencer al mundo de la necesidad de realizar un esfuerzo universal, colectivo, por sentar las bases para la paz
Capitulo 10: El Juego del Silencio
Ir a Video 10
Paciencia: para comprender que está bien equivocarme y que de mis errores aprenderé y creceré como persona y como ser espiritual que soy.
Capitulo 11 - Urgente: Espiritualidad
Ir a Video 11
Trabajar la espiritualidad en niños y jóvenes fue recomendado por María Montessori ya en su época y es cada día más urgente hacerlo en la nuestra. Para ello, esta institución realiza actividades como: salidas de campo, labor comunitarias, granja escuela y varias más. Antes de culminar el último año escolar, los estudiantes rematan este aspecto de su formación con un viaje místico al Perú.
Capitulo 12: Los Niños, Nuestros Maestros
Ir a Video 12
Según María Montessori sirviendo a los niños se sirve a la vida ayudando a la naturaleza se asciende al próximo peldaño ya que subir es una ley natural gaía la madre naturaleza entre las misiones que ha confiado a los niños incluye también la de impulsar a los adultos a un nivel superior..
Capitulo 13: Lo Simple de la Vida
Ir a Video 13
Seguramente todos concordamos en que un hijo es el mejor regalo que el Padre, la Vida, nos puede dar. Sin Embargo, hay muchos más que son enviados a diario pero que no nos damos cuenta.
Capitulo 14: Gratitud
Ir a Video 14
El mundo esta tan convulsionado que hasta nos hemos olvidado de agradecer.
La palabra mágica gracias, viene del latín «gratus», que significa agradable, reconocimiento, sentimiento profundo de aprecio hacia quien me ha procurado algo útil.
Capitulo 15: Desde un inicio
Ir a Video 15
hoy en día se habla mucho de salud física y emocional, se encuentran sitios de terapias, tratamientos y medicos especialistas muy fácilmente.
Pero no nos percatamos de que nuestra salud empieza al momento de la concepción misma.
Capitulo 16: Caminos Perdidos
Ir a Video 16
hoy en día se habla mucho de salud física y emocional, se encuentran sitios de terapias, tratamientos y medicos especialistas muy fácilmente.
Pero no nos percatamos de que nuestra salud empieza al momento de la concepción misma.
Capitulo 17: El Álbum Montesorri
Ir a Video 17
hoy en día se habla mucho de salud física y emocional, se encuentran sitios de terapias, tratamientos y medicos especialistas muy fácilmente.
Pero no nos percatamos de que nuestra salud empieza al momento de la concepción misma.
Capitulo 18: El Equilibrio entre Límites y Libertad en el Desarrollo Infantil
Ir a Video 18
Cómo establecer límites de acuerdo a las etapas de desarrollo según Montessori? Cómo encontrar el equilibrio entre libertad y límites siendo dos caras de la misma moneda?, no puedes tener la una sin la otra Tu libertad acaba en donde empieza la del otro.