Descubre el Método Montessori: Origen, Características y Cómo Aplicarlo en Casa

Jul 30, 2024

¿Has escuchado hablar del método Montessori? Para muchos padres y madres, la educación de nuestros hijos e hijas puede parecer una tarea complicada que requiere mucha paciencia y dedicación. En este post, te explicamos en qué consiste el método Montessori, su origen y las características que lo hacen único.

El Origen y las Bases del Método Montessori

María Montessori, una destacada educadora, pedagoga, psicóloga y científica italiana, dedicó su vida a transformar la educación de los niños y niñas. Así nació el método Montessori, un enfoque educativo que da libertad a los niños para aprender a su propio ritmo, preparándolos para enfrentar los desafíos de la vida.

Este método comenzó a implementarse en Italia en 1907 y se basa en varias premisas fundamentales:

Ambiente Preparado

El aula debe estar diseñada para los niños, con muebles adaptados a su tamaño, flores naturales y colores que capten su atención. Los materiales están organizados y colocados en estantes bajos para facilitar el acceso de los niños.

Independencia

En las escuelas Montessori, los niños tienen la libertad de elegir las actividades que desean realizar y cambiar de una a otra cuando lo deseen. Esto fomenta su concentración y les permite trabajar tanto de forma individual como en grupo.

Libre elección

Cada niño elige qué actividad realizar y si la hace solo o en grupo, lo que potencia su autonomía y capacidad de decisión.

Concentración

La posibilidad de elegir sus actividades facilita que los niños se concentren mejor, aprendiendo de manera más efectiva y reteniendo el conocimiento a largo plazo.

Material Montessori

Los materiales Montessori tienen características específicas:

  1. Se basan en la observación y experiencia con los niños, con un enfoque científico.
  2. Cada material se centra en un solo concepto, simplificando el aprendizaje.
  3. Son manipulables, ayudando a desarrollar los sentidos de los niños.
  4. Están adaptados a la fuerza y tamaño de los niños, eliminando barreras físicas.
  5. Son atractivos, con colores y formas que captan la atención.
  6. Permiten la autoevaluación, fomentando la independencia en el aprendizaje.

Confianza y Seguridad

La libertad de elección que ofrece el método Montessori ayuda a desarrollar la confianza y seguridad en los niños, fortaleciendo su autoestima y preparándolos para ser adultos seguros de sí mismos.

Periodos Sensibles

María Montessori identificó periodos sensibles en los que los niños muestran un interés especial por ciertos aspectos. Estos son:

  1. Orden (de 0 a 6 años).
  2. Movimiento (desde el nacimiento hasta los 6 años).
  3. Lenguaje (de 0 a 7 años).
  4. Sentidos (de 0 a 6 años).
  5. Objetos pequeños (de 1 a 7 años).
  6. Vida social (desde antes de nacer, con un pico a los 6 años).

Cómo Aplicar el Método Montessori en Casa

El método Montessori no solo es aplicable en las escuelas, sino también en casa. Aquí te damos algunas pautas para adaptarlo a tu hogar:

Organización del Hogar

Considera los periodos sensibles de tu hijo y organiza el hogar en consecuencia. Por ejemplo, fomenta el orden colocando estantes a su altura y cestas para que guarden sus juguetes y materiales.

Formación e Información

Para aplicar el método Montessori en casa, es importante que te informes y te formes. Consulta libros, artículos y participa en grupos con otras familias que sigan este método.

Crear el Ambiente Adecuado

El ambiente en el que los niños aprenden debe estar diseñado para animarlos a explorar y ser creativos. Mantén los materiales Montessori accesibles y en buen estado, fomentando la independencia y la libre elección.

El método Montessori promueve la independencia y un aprendizaje adaptado a cada edad. Conocer este método a fondo te permitirá guiar a tus hijos en su propio proceso de aprendizaje de manera libre y autónoma.

«La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle.»

María Montessori